domingo, 15 de abril de 2007

BRUJIS



***
Y como viene siendo costumbre en los círculos de brujas, aquí andamos dándole al comercio y al bebercio que siempre anima un montón.
De izquierda a derecha:
Almudebá - no tengo muy claro a qué vino a este planeta pero lo que si está corroborado por los que bien la conocen es que anduvo hace tiempo en los mundos eféricos, revoloteando entre los juncos de los arroyos, haciendo travesuras a los caminantes y esparciendo el polvillo de sus alas de ninfa entre los niños que osaban acercarse a los bosques. Una mujer maravillosa.
.
Corronchi - que tampoco tengo mucha idea de lo que vino a hacer por aquí, pero eso sí, hoy con sus esencias y su ayaguasca disfruta como una niña, la alquimia de las sensaciones, la búsqueda de un yo mejor. Experta en hierbas y sueños. Una chica fantástica.
.
La Pepa - también procede del mundo de las hadas y no ve las luces que algunas otras vemos, pero eso es porque no se pone las gafas de madera; eso sí,se lo pasa en grande mezclando colores para preparar unos alimentos que la dejan estupenda, esbeltísima y con los ojos como un mar puro y cristalino. Puro brío y de una belleza sublime.
.
Gawi - dicen los espíritus que vino a cultivar la ternura, realmente a ella lo que le gusta es volar y hacer volar y soñar a los terráqueos. También dicen los espíritus que trascenderá muchos obstáculos a base de sonrisas. Cura con hierbas y piedras. No practica mucho pero el día que se ponga se oh vaih a enterá.
.
La Mawar - ummmm vino a luchar? eso le ha dicho la bruja Betty, tal vez a construir, de ahí su cuatro, el número de los contructores de catedrales. Parece ser que en otro plano también curó con hierbas y minerales, hoy en día se dedica a la magia de los números, a entender a Pitágoras y sus misterios. Muy buena con los colores y muy buena gente, tan lindaaa.
.
Espe - vino a curar y así lo hace , con su palabra y sabio consejo. Muchas gentes acuden a ella a diario para encauzar asuntos de la Vida. De una mirada limpia y con un espíritu decidido y juguetón. Se mete en muchos charcos pero sabe ponerse las katiuskas y no resfriarse por ello...jajaja. Guapa guapa donde las haya.
.
En los aquelarres de la antigüedad se reía y se ensalzaba el culto a la Vida y no como nos ha querido hacer ver la inquisición diciendo que se tenían tratos con diablos y seres malignos. Es una buena costumbre reír y soñar juntas, una buena celebración responde a ese deseo en nosotras de mantener el círculo con el brillo que concede la amistad. Y así de vez en cuando seguimos reuniéndonos en nuestro corrillo de brujas y renovamos el placer de echarnos unas risas y pringarnos de chocolates y mejunjes varios.

viernes, 2 de febrero de 2007

EL LENGUAJE DE LAS FLORES



Arthurium


"La flecha de Cupido", se regala por San Valentín...ya sabes







Estrelicia

Ave del Paraíso, déjala brillar en tu jardín.






Desde los más remotos tiempos las flores tuvieron un sentido elocuente, claro y preciso para los iniciados. Con ellas expresaban las mujeres los más recónditos pliegues de su alma y sus más íntimos anhelos en el juego eterno del amor. Fue en Oriente donde surgieron las claves ocultas del lenguaje de las flores y a través de los siglos pasando por los egipcios, edad media, renacimiento, llego hasta la época del más puro y fino romanticismo, entonces surgió con todo su esplendor el antiguo recurso de hacer hablar a las flores, recurso que pasaba de madres a hijas como un delicioso secreto familiar. Era tan extenso su significado que traspasaba los limites simplemente amorosos. Hoy en día las flores representan su mejor opción a la hora de seleccionar un regalo, pues una flor dice más que mil palabras



Tipo de Flor y lo que expresa
Acacia-Elegancia
Acacia amarilla-Amor secreto
Acedera -Paciencia
Adelfa -Seducción
Albahaca -Aborrecimiento
Alhelí amarillo -Fidelidad en la adversidad
Alhelí encarnado -Belleza duradera
Almendro -Indiscreción
Almizcle -Debilidad
Amapola roja-Consuelo
Amapola blanca-Sueño
Ambrosía-La vuelta del amor
Anémona -Abandono
Azafrán -Conocimiento del exceso
Azalea -Templanza
Azucena -Corazón inocente
Begonia -Cordialidad
Caléndula -Inquietud, calmare tus penas
Capuchina -Obediencia
Capullo blanco de rosa-Inocente en amor
Capullo rojo de rosa-Pureza
Clavel amarillo-Desdén
Clavel rojo-Corazón que suspira
Centaurea-Felicidad
Ciclamen-Desconfianza
Clematide -Belleza de alma
Crisantemo amarillo -Amor desdeñado
Crisantemo blanco-Sinceridad
Crisantemo rojo-Te quiero
Dalia-Inestabilidad
Dondiego-Esperanzas perdidas
Enebro -Afecto duradero
Espliego-Fervor
Flor de azahar-Castidad
Flor de ciruelo-Mantén tu promesa
Flor de lis -Llama
Flor de manzano-Preferencia
Fucsia -Gusto
Genciana -Eres injusta
Geranio escarlata -Consuelo
Geranio oscuro-Melancolía
Geranio trepador -Favor de la novia
Geranio rosa-Preferencia
Girasol -Adoración
Glicinia-Me aferro a ti
Gladiolo-De genio vivo, cita amorosa
Heliotropo -Devoción, deseo de amistad
Hierba de San Antonio-Pretensión
Hiedra -Fidelidad matrimonio
Hinojo -Fuerza
Hipérico-Animosidad
Hoja de laurel-Cambiaré, pero después de muerto
Hortensia -Capricho
Impatiens-Impaciencia
Iris azul-Noticias placenteras
Iris blanco -Esperanza
Jacinto -Constancia
Jazmín blanco -Amabilidad, apego
Laurel -Gloria
Lila -Humildad
Lirio -Saludos
Lirio del valle-Vuelta de la felicidad
Loto -Elocuencia
Madreselva -Lazos de amor
Magnolia -Amor a la naturaleza, simpatía
Malva real -Ambición
Malva silvestre-Apacibilidad
Margarita -¿Me amas?
Membrillo -Tentación
Menta -Virtud
Mimosa -Alegría juvenil
Mirto -Verdadero amor
Muerdago -Supero mis dificultades
Narciso -Egoísmo
Nenúfar -Pureza de corazón
Nomeolvides-No me olvides
Olivo -Paz
Orquídea-Una belleza
Ortiga -Eres cruel
Pensamiento -Recuerdo
Peonia -Veracidad
Petunia -Me alivias
Primavera-Gracia
Pulsátila-No puedes pretender nada
Rododendro -Peligro
Romero -Recuerdo
Rosa-Amor
Rosa amarilla -Debilitamiento del amor, celos
Rosa blanca -Soy digno de ti
Rosa blanca y roja-Mezcla de sentimientos
Rosa canina-Gozo y dolor
Rosa roja-Belleza
Salvia -Virtud doméstica
Sauce llorón -Aflicción
Saúco -Fervor
Tejo -Pesadumbre
Tomillo -Constancia
Trébol -Venganza
Trébol de cuatro hojas-Sé mío
Trinitaria -Perplejidad
Tulipán amarillo -Amor sin esperanza
Tulipán rojo -Declaración de amor
Valeriana -Facilidad de adaptación
Vara de oro -Animo
Verbena -Encanto
Verónica -Fidelidad
Vinpervinca -Amistad
Violeta azul -Confianza
Violeta de olor-Modestia
Zinnia -Recuerdo de los amigos ausentes



martes, 19 de diciembre de 2006

sábado, 18 de noviembre de 2006

Mandalas

Ya sabes que cada uno dibuja mandalas como bien le parece y tanto combinación de colores como simbología es aleatorio y también es una proyección del inconsciente, a veces también de forma consciente se dibuja "una forma de pensamiento" y se lanza a buscar lo que queremos que nos traiga.


Los monjes tibetanos expertos dibujantes de mandalas suelen utilizar ciertas formas básicas. Entre ellas esa especie de muro de cuatro lados en el centro de cada lado hay una puerta que da al círculo exterior de la Vida, al Mundo redondo. Y ahí se representa la cuadratura del círculo. Una vez traspasado ese muro nos encontramos con una flor de loto, y ahí voy... a la parte botánica que es mi especialidad.

El loto es una flor sagrada y ocupa una posición singular en el arte y la mitología de la antigua India y ha sido, desde tiempos inmemoriales, símbolo de buen agüero en la cultura india. El loto simboliza la pureza, belleza, majestuosidad, gracia, fertilidad, abundancia, riqueza, sabiduría y serenidad. El Loto Sagrado (Nelumbo nucifera) es de gran significado en la religión Oriental. Antiguamente el Loto Sagrado se fumaba o se consumía en forma de té con la idea de que se experimentaría un sentimiento de alegría que inundaba cuerpo y mente. También es un buen antiséptico como bien sabes. Las flores del Lotus Sagrado fueron inmortalizadas en La Odisea de Homero, en donde Ulises y su tripulación desembarcan en la isla de los comedores de Lotus. Los lotófagos olvidaban y se sumergían en un presente continuo.


En ese mandala finalmente hay una estrella verde de cinco puntas con la punta hacia arriba, ese símbolo genera una onda de forma armónica y de buen augurio. Bien diferente de la estrella de simbología satánica con la punta hacia abajo que portan muchas tribus del planeta, generalmente tribus violentas y de niveles de vibración muy bajos. En este caso que me mandas está muy bien elegida pues al ser el corazón del mandala hace de él una totalidad armónica. Además el color verde elegido es muy propicio, verde de la energía de las plantas con las que tu maestro cura, verde del chakra del corazón por donde tu maestro filtra sus conocimientos para hacer el bien. Verde como la energía de los Devas y Esenciales.


Siguiendo con el tema del color fíjate que el azul elegido para el Mundo y el Loto es casi índigo, el color del séptimo chakra, el que se abre para permitir la canalización de energías universales. Y por último el color blanco del muro, representa la pureza absoluta con la que los sabios atraen hacia sus acciones el bienestar global.


Espero que esto responda a tu curiosidad. Te incluyo unos cuantos mandalas más que encontré navegando por ahí.


Pétalos de loto para Mawar.